Propuesta de formación filosófica para docentes del nivel de educación general básica en San José de Costa Rica
Abstract
El presente artículo presenta una propuesta de formación filosófica para docentes en el nivel de Educación General Básica en San José de Costa Rica. Para ello se utilizaron las teorías propuestas por Matthew (2011) y Kohan y Waksman (2008), todo ello enmarcado en la condición humana que debe privar dentro de la acción docente. La investigación fue de tipo explicativa, con un diseño no experimental, transaccional y de campo. La población la constituyeron 220 docentes. El instrumento aplicado, vía online, fue un cuestionario con 35 items con cinco (5) alternativas de repuesta. El mismo fue sometido a la técnica de validez a través de cinco (5) expertos y la validez discriminante a una muestra piloto de treinta (30) docentes mediante el análisis de los ítems en una matriz de correlación. Los resultados determinaron la necesidad de proponer un diseño programático de formación filosófica para docentes en el nivel de educación general básica, para lo cual se concluyó que es necesario que los docentes, mantengan y asuman una conducta de sinceridad para con ellos mismos y de franqueza para auto analizarse.Downloads
Download data is not yet available.
Published
2018-04-16
How to Cite
Arrieta Fuenmayor, I. L. R. (2018). Propuesta de formación filosófica para docentes del nivel de educación general básica en San José de Costa Rica. Cuadernos Latinoamericanos, 30(52). Retrieved from https://produccioncientificaluz.org./index.php/cuadernos/article/view/23443
Issue
Section
Artículos