Incompatibilidad de la recurrencia prefljal en su adjunción a determinadas bases lexicales.

  • Katiuska López Angarita Universidad del Zulia-Venezuela
  • Raquel Bruzual Universidad del Zulia-Venezuela

Abstract

La presente investigación tiene como finalidad fundamental estudiar la incompatibilidad de los prefijos con respecto a algunas bases de palabras. Esta anomalía se transforma en recurrente al presentarse en forma frecuente en algunas bases iexicaies. El objetivo de esta mvestigacion es detectar, describir y analizar la adjunción de estos prefijos que se hacen incompatibles al no adjuntarse a la base que corresponde. Estas incompatibilidades recurrentes se hacen frecuentes porque de éstas se derivan formas anómalas. el hablante o algunas comunidades lingüísticas las toman y las mencionan como aceptables. entonces hay que ver hasta qué nivel morfológico, comunicativo y según las reglas sintácticas estas estructuras son aceptables. Es necesario proveer una explicación lingüística. El estudio es descriptivo de campo. puesto que la muestra fue recogida en el mismo sitio de trabajo. Dicha muestra está conformada por estudiantes de segunda etapa de la educación básica, estudiantes de quinto grado. Entre algunas de las conclusiones se puede mencionar que la recurrencia prefijal es altamente productiva en los hablantes tomados coiro muestra para este estudio y se genera incompatibilidad con respecto a la base léxica, no 5ÓiO porque el prefijo no corresponde a la base, sino también porque el prefijo puede adquirir diversos significados en la lengua hablada.

Downloads

Download data is not yet available.
How to Cite
López Angarita, K., & Bruzual, R. (1). Incompatibilidad de la recurrencia prefljal en su adjunción a determinadas bases lexicales. Omnia, 10(2). Retrieved from https://produccioncientificaluz.org./index.php/omnia/article/view/7108
Section
Artículos