Competencias investigativas del personal directivo para la ejecución del proyecto educativo integral comunitario (PEIC).

  • Mineira Finol de Franco Universidad del Zulia-Venezuela
  • Hermelinda Camacho Universidad del Zulia-Venezuela

Abstract

Este estudio se centró en analizar las competencias investigativas que posee el personal directivo para la ejecución del Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC). Teóricamente, se sustentó en Muñoz y otros (2001), Maldonado (2002), Morales (2006). La investigación se tipificó descriptiva de campo, con una población censal de 126 informantes (directivos y docentes de aula) que laboran en instituciones de I y II etapa de Educación Básica, pertenecientes al Municipio Escolar Maracaibo. A través de la técnica de la encuesta, se elaboró un cuestionario como instrumento direccionado a ambos estratos, contentivo de 66 ítems, validado y confiabilizado mediante la fórmula de Alfa de Cronbach (0,83 y 0,96). Los hallazgos refieren que los directivos se autoperciben con bajo a muy bajo dominio de las competencias investigativas, de igual manera opinan los docentes. En relación al nivel de conocimiento acerca de las dimensiones y fases del PEIC, los directivos señalan que tienen alto nivel en cuanto a las dimensiones pedagógicas ”“ andragógicas y gestión organizacional, no así para la comunitaria (bajo nivel). Los docentes se expresaron de manera contraria, al manifestar que poseen un bajo a muy bajo nivel (1,86; 162). En conclusión, el personal directivo desde su autoevaluación y opinión de los docentes presentan serias debilidades conceptuales y procedimentales en relación a las competencias investigativas para la ejecución del PEIC.

Downloads

Download data is not yet available.
How to Cite
Finol de Franco, M., & Camacho, H. (1). Competencias investigativas del personal directivo para la ejecución del proyecto educativo integral comunitario (PEIC). Multiciencias, 8. Retrieved from https://produccioncientificaluz.org./index.php/multiciencias/article/view/16740
Section
Ciencias de la Educación