Tricotilomanía: Presentación de tres casos y revisión de pruebas diagnósticas.

  • Jaime Piquero-Casals Clínica de la Piel, Caracas
  • Edgar La Rotta-Higuera Clínica de la Piel, Caracas
  • Vanesa Piquero-Casals Clínica de la Piel, Caracas
  • Rolando Hernández-Pérez Dermatología Hospital General “Dr. Luis Razetti”, Barinas
  • Jaime Piquero-Martín Servicio de Dermatología, Hospital Vargas. Caracas

Resumen

La tricotilomanía es un trastorno crónico que se manifiesta cuando los pacientes se halan su propio pelo, dejando un patrón bizarro de alopecia. Como trastorno obsesivo-compulsivo, el comportamiento de halar el pelo es reconocido como sin sentido y no deseado pero en respuesta a diversas emociones y trastornos afectivos, así como incremento de la ansiedad o conflictos inconcientes dando como resultado alivio de la tensión posterior a la extracción del pelo. La condición puede ser episódica, pero usualmente es crónica y difícil de tratar. Se presentan tres casos de tricotilomanía y se revisan los hallazgos clínicos y patológicos de este trastorno con implicaciones sociales. Adicionalmente, se discute brevemente las opciones terapéuticas para dermatólogos y como, con la colaboración con psiquiatría, se realiza un óptimo manejo de estos pacientes.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2009-11-03
Cómo citar
Piquero-Casals, J., La Rotta-Higuera, E., Piquero-Casals, V., Hernández-Pérez, R., & Piquero-Martín, J. (2009). Tricotilomanía: Presentación de tres casos y revisión de pruebas diagnósticas. Investigación Clínica, 48(3). Recuperado a partir de https://produccioncientificaluz.org./index.php/investigacion/article/view/28654
Sección
Reporte de Caso