Técnicas de inducción al desove del bocachico Prochilodus reticulatus (Valenciennes 1849) (Cypriniformes: Prochilodontidae)

  • Joaquín León Universidad del Zulia-Venezuela
  • Hender Urdaneta Universidad del Zulia-Venezuela

Abstract

El bocachico, Prochilodus reticulatus, es una especie de importancia económica en el Estado Zulia, Venezuela. Las técnicas empleadas para su reproducción abarcaron 3 años de experiencia (1996-1998). La maduración gonadal de los reproductores se determinó por señales externas y por la técnica de cateterización intra ovárica. Entre los inductores hormonales se utilizaron hipófisis frescas de bocachicos, el valor de la dosificación osciló entre 3 y 4 mglk:g, con 2 dosis de aplicación y 6 horas de intervalo. También se usó el extracto de pituitaria de carpa (E.P.C.), cuya dosis osciló entre 2.6 mg/kg y 6,6 mglk:g diluido en suero fisiológico, a través de 2 inyecciones aplicadas con intervalo de 6 ó 24 horas. Otro tipo de hormona fue la gonadotropina coriónica humana (G.C.H), con un valor de dosificación de 4 U.I.g a través de 2 dosis y un intervalo de 6 o 24 horas. En todos los ensayos, los machos recibieron la mitad de la dosis en una sola inyección, coincidiendo con la dosis final de las hembras. Con el uso de los 3 tipos de inductores hormonales se pudo inferir que la técnica más efectiva y práctica para reproducir al bocachico es la de 2 dosis aplicadas con intervalo de 6 o 24 horas, según el grado de maduración gonadal de las hembras.

Downloads

Download data is not yet available.
How to Cite
León, J., & Urdaneta, H. (1). Técnicas de inducción al desove del bocachico Prochilodus reticulatus (Valenciennes 1849) (Cypriniformes: Prochilodontidae). Boletín Del Centro De Investigaciones Biológicas, 35(1). Retrieved from https://produccioncientificaluz.org./index.php/boletin/article/view/205
Section
Editorial