Conservación de forrajes y consideraciones técnico-económicas

  • Baldomero González Universidad del Zulia-Venezuela

Resumo

Con el objetivo de comparar técnica y económicamente algunas alternativas de conservación de forrajes para paliar los problemas del déficit de forrajes en áreas con climas estacionales, se hizo una revisión bibliográfica y el análisis de la información de costos de henificación y de las técnicas de ensilaje bunker y al vacío, en varias fincas de la Cuenca del Lago de Maracaibo, Venezuela. El trabajo indica que técnicamente las a1ternati.c as de henificación y ensilajes son viables de uso en la región; sin embargo económicamente en este momento tanto por la alta inversión como por el costo por kg. de materia seca (MS), el ensilaje resulta relativamente más económico. Igualmente se demuestra que la técnica de ensilaje al vacío resulta la mejor opción en ensilaje con un costo alrededor del 30 por ciento más bajo comparado al bunker y al proceso de henificación. Finalmente se demuestra que la opción de la conservación de forrajes continua siendo más rentable versus el uso del alimento concentrado.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2012-04-30
Como Citar
González, B. (2012). Conservación de forrajes y consideraciones técnico-económicas. Revista Da Faculdade De Agronomia Da Universidade De Zulia, 11(2). Obtido de https://produccioncientificaluz.org./index.php/agronomia/article/view/25982
Edição
Secção
Taller Alternativas para la Alimentación del Ganado Bovino durante período seco