Parasitoides de lepidópteros defoliadores del plátano (Musa AAB, cv. Hartón) en el sur del Lago de Maracaibo, Venezuela

  • O. Domínguez Universidad del Zulia-Venezuela
  • R. Ramírez Universidad del Zulia-Venezuela
  • R. Ramírez Universidad del Zulia-Venezuela
  • O. Liscano Universidad del Zulia-Venezuela
  • O. Liscano Universidad del Zulia-Venezuela
  • M. Vilchez Universidad del Zulia-Venezuela
  • M. Vilchez Universidad del Zulia-Venezuela
  • R. Urdaneta Universidad del Zulia-Venezuela
  • R. Urdaneta Asociación de Productores Agrícolas del Sur del Lago (APASLAGO)-Venezuela
Palabras clave: plátano, parasitoides, Apatelodes sp., Antichloris viridis, Automeris incarnata

Resumen

Nueve taxas infrafamilia (tribus y géneros) de parasitoides y tres géneros de hiperparasitoides fueron identeficado al emerger de larvas de lepidópteros alimentándose de plantas de plátano ubicadas en veinte plantaciones del sur del Lago de Maracaibo, Venezuela, en un período de cuatro años (1994-1997). Dos especies de Brachymeria sp., aún no determinadas, emergieron de pupas de Apatelodes sp. y Antichloris viridis. Tres especies no determinadas de Conura spp., parasitaron pupas de O. tamarindis y Oiketicus kirbiy. Un bracórido, Digonognostra sp. emergió exclusivamente de O. kirbiy. Otra especie de bracónido, Cotesia sp. emergió de la pupa de A. viridis. Dos especies de Diptera no determinadas, una de la familia Tachinidae, Belbosia sp., y uno de la familia Sarcophagidae, fueron recuperados de pupas de Automeris incarnata y larvas de Podalia sp., respectivamente. Asimismo, dos especies no determinada; de Horismenus spp. (hiperparasitoides), y una especie de Conura spp. (hiperparasitoides) tuvieron como hospedera pupas de Cotesia sp. sobre ex larvas de Opsiphanes tamarindis. Los parasitoides más frecuentes que emergieron de pupas de A. viridis y Apatelodes sp. fueron Brachymeria spp.. El parasitoide más encontrado en A. incarnata fue Belbosia sp..

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-03-08
Cómo citar
Domínguez, O., Ramírez, R., Ramírez, R., Liscano, O., Liscano, O., Vilchez, M., Vilchez, M., Urdaneta, R., & Urdaneta, R. (2012). Parasitoides de lepidópteros defoliadores del plátano (Musa AAB, cv. Hartón) en el sur del Lago de Maracaibo, Venezuela. Revista De La Facultad De Agronomía De La Universidad Del Zulia, 16(01). Recuperado a partir de https://produccioncientificaluz.org./index.php/agronomia/article/view/26312
Sección
Producción Vegetal