Entre lo divino y lo digital: un análisis filosófico de Pascal, Kierkegaard y el transpersonalismo
Resumen
Se trata de un ejercicio de reflexión filosófica que aborda críticamente varias oposiciones notables entre el humanismo cristiano de Blaise Pascal y Soren Kierkegaard y el transpersonalismo contemporáneo; así como, las ideas de lo que Geral Raunig llama servidumbre maquínica y voluntaria, y la despersonalización generalizada que se vive en occidente. Una tentativa por validar la reincorporación de lo simbólico y místico al horizonte cotidiano del futuro con las aportaciones del propio Kiekegaard, el pensamiento mesoamericano e ideas de estudiosos notables del siglo XX y XXI. Una propuesta viable de sanación, superación humanística y recuperación del sentido de la vida.
Citas
ECHEVARRÍA, Héctor (2020). “Reflexiones en torno al humanismo de Blaise Pascal”, Revés, La cultura no te mata, junio 21, 2020. Disponible en línea: https://revesonline.com/el-rey-destronado-reflexiones-en-torno-al-humanismo-de-blaise-pascal/ (Consulta de junio 29, 2024).
ELÍADE, M. (1988). Lo sagrado y lo profano, Barcelona: Editorial Labor-Punto Omega.
GUERRERO MARTÍNEZ, L. (2014). “Fe, esperanza y caridad. La vida cristiana en Søren Kierkegaard”, Open Insight, Vol., Nº 7 (enero 2014), pp. 61-76. Disponible en línea: http://openinsight.com.mx/index.php/open/article/view/91/86 (Consulta de junio 28, 2024).
HAN, B.-C. (2014). La sociedad de la transparencia, Barcelona: Herder.
HAN, B.-C. (2021). No-cosas, quiebras del mundo de hoy, (tr. Joaquín Chamorro Mielke), Ciudad de México: Penguin Random House Grupo Editorial.
JIMÉNEZ MARTÍN, P. J. (2020). “Meditación y Conciencia, Ken Wilber”, Cultura física y tradiciones religiosas orientales”, Investigación y divulgación, octubre 17, 2020. Disponible en línea: https://blogs.upm.es/culturafisicaoriental/2020/10/17/meditacion-y-conciencia-ken-wilber/. (Consulta, junio 17, 2024).
KIERKEGAARD, S. (1961). Mi punto de vista. Buenos Aires: Aguilar. Traducción de José Miguel Velloso.
KIERKEGAARD, S. (1998). Temor y temblor. Madrid: Tecnos. Traducción de Vicente Simón Merchán.
KIERKEGAARD, S. (2006a). El instante. Madrid: Trotta. Traducción de Andrés Albertsen.
KIERKEGAARD, S. (2006b). Las obras del amor. Salamanca: Ediciones Sígueme. Traducción de Demetrio Gutiérrez.
LEÓN-PORTILLA, M. (1983). Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica. Disponible en línea: https://www.academia.edu/16342071/ANTIGUOS_MEXICANO_LEON_PORTILLA (Consulta, marzo 27, 2023)
MASLOW, A. H. (1968). Toward a psychology of being, 2a. ed., Nueva York: Van Nostrand.
MASLOW, A. H. (1971). The farther reaches of human nature, Nueva York, Viking Press.
MOUNIER, Emmanuel (1984). El personalismo. Bogotá: Editorial el Bubo.
MASLOW, A. H. (1965). Manifiesto al servicio del personal, Madrid: Taurus Ediciones, S.A.
OTTO, R. (1996). Lo santo, lo racional y lo irracional en la idea de Dios, Madrid: Alianza Editorial.
OUSPENSKY, P. D. (1934). Psicología de la posible evolución del hombre, Rosario, Argentina: Biblioteca Nueva Era. Disponible en línea: http://bibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx/archivos/descargas/b716d48a5_evolucion.pdf. (Consulta de junio 16, 2024)
PASCAL, B. (2005). Pensamientos, (Tr. Mauro Armiño), Madrid: Editorial Valdemar (c1670). La traducción de Carlos Pujol está disponible en línea: https://static1.squarespace.com/static/5d2dfea38c708800014f8c1a/t/62c46429f3b6780b82b1cdd7/1657037866825/Pensamientos+-+Blaise+Pascal.pdf (Consulta junio 8, 2024).
PUENTE, I. (2009). “Psicología Transpersonal y Ciencias de la Complejidad: Un amplio horizonte interdisciplinar a explorar”, Journal of Transpersonal Research, 2009, Vol. 1 (1), pp. 19-28. Disponible en línea: https://core.ac.uk/download/pdf/78523947.pdf. (Consulta de junio 17, 2024).
VALDERRAMA BEDOYA, F. J. (2016). “El personalismo de Emmanuel Mounier y su relación con la Constitución Política de Colombia”, Opinión Jurídica, Vol.15 no.30 Medellín July/Dec. 2016, pp. 249-272. Disponible en línea: https://www.researchgate.net/publication/317262367_El_personalismo_de_Emmanuel_Mounier_y_su_relacion_con_la_Constitucion_Politica_de_Colombia (Consulta de junio 12, 2024).
WILBER, K. (2001). Después del Edén. Una visión transpersonal del desarrollo humano, (1ª Edición 1981), Barcelona: Kairós.
WILBER, K. (2003). Breve historia de todas las cosas, (1ª Edición 1996), Barcelona: Kairós.
WILBER, K. (2004). Psicología Integral, (1ª Edición 1986), Barcelona: Kairós.