Amenazas y oportunidades que debemos abordar los profesionales en la ingeniería ambiental, para hacer frente a los cambios por la pandemia de COVID-19
Resumen
Según la organización mundial de la salud (OMS) los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden afectar tanto animales como plantas, siendo el más reciente el SARS-CoV-2, que provoca la COVID-19 y detectado en Wuhan (China) en el 2019, y que aún en la actualidad mantiene al mundo en una situación de emergencia sanitaria, que además de ocasionar devastación y mortalidad, implica un aumento en la generación de residuos médicos peligrosos. Toda esta situación, nos dirige a replantear la relación de los seres humanos con la naturaleza.
Descargas
Citas
Derechos de autor 2022 Dayanara Macías Mayorga

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright
La Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería declara que los derechos de autor de los trabajos originales publicados, corresponden y son propiedad intelectual de sus autores. Los autores preservan sus derechos de autoría y publicación sin restricciones, según la licencia pública internacional no comercial ShareAlike 4.0