Detección de Anticuerpos contra Agentes virales y Bacterias Atípicas en el Suero de Pacientes con Infección Respiratoria, Estado Zulia- Venezuela, Periodo 2005 ”“ 2010
Resumen
El propósito de este estudio fue detectar anticuerpos contra virus respiratorios y bacterias atípicas en el suero de pacientes con infección respiratoria, en el Estado Zulia”“Venezuela entre enero 2005 y diciembre 2010. Se analizaron 283 muestras de pacientes con sintomatología de infección respiratoria, clasificados en grupos etarios de 1-23 meses, 2-6, 7-14, 15- 19, 20- 40, 41- 64 y 65 años de edad y más. La IgM sérica contra agentes virales (Adenovirus, Para influenza 1, 2, 3, Influenza A y B y Virus Sincicial Respiratorio) y bacterias atípicas (Mycoplasma pneumoniae, Le gionella pneumophila serogrupo 1,Coxiella burnetii, Chlamydophi la pneumoniae) se determinaron por el método de inmunofluorescencia indirecta (IFI). Del total resultaron 113 pacientes seropositivos a los agentes estudiados, no se encontraron con infecciones. El agente más frecuentemente encontrado fue el VSR (27/113) 23,89% (p<0,01), seguido de Le gionella pneumophila serogrupo 1 (19/113) 16,81%, (p<0,001), Adenovirus (16/113) 14,16%, Mycoplasma neumoniae (15/113) 13,27%, Para influenza 1,2,3 (14/113) 12,40% e In fluenza A y B (13/113) 11,5%, mientras que para Coxiella burnetii (6/113) se obtuvo 5,31% y para Chlamydophila pneumoniae (3/113) 2,65%. Los más afectados fueron los adultos jóvenes y me dios. En conclusión los virus respiratorios causan gran parte de las infecciones en la población analizada, no obstan te, es importante destacar la alta frecuencia de bacterias atípicas en la región
Derechos de autor 2014 John Emmanuel Bermúdez F., Jennifer Lucila Gotera Z, Alibeth Rossana Mavares M., Andrés David Calles U., Cristina Rose Paredes L., Dariana Paoly Pirela I, Anyelo Alberto Duran M., Nereida Josefina Valero C.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Kasmera se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), disponible en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es; lo que garantiza la libertad de compartir-copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar-remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que se reconozca el nombre de los autores, del Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales de la Universidad del Zulia y la revista Kasmera, también se debe proporcionar un enlace a la obra original e indicar si se han realizado cambios.
El Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales de la Universidad del Zulia y la revista Kasmera no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad. El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista Kasmera y el Departamento de Enfermedades Infecciosas de la Universidad del Zulia se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores.
Kasmera se considera una revista SHERPA/RoMEO color verde, es decir que permite el autoarchivo tanto del pre-print (borrador de un trabajo) como del post-print (la versión corregida y revisada por pares) y hasta de la versión final (maquetada tal como saldrá publicada en la revista) tanto en repositorios personales como en institucionales y bases de datos.