'%3E%0A%3Cpath d='M118.3 1154.5H816.8' class='g1'/%3E%0A%3Cg clip-path='url(%23c0)' opacity='0.8'%3E%0A%3Cpath d='M120.4 58.1h6.9V0h-6.9V58.1Z' class='g0'/%3E%0A%3C/g%3E%0A%3C/g%3E%0A%3C/svg%3E)
536 Martínez Borja
Interacción y Perspectiva. Revista de Trabajo Social Vol. 15(2): 2025
Nombre Científico: Eperomia pellucida - Nombre Popular: Corazón de hombre, Hierba
de plata, Berro de monte, Berro falso: Al licuarse con zanahoria, lo usan como energético. En té lo
toman para aliviar la artritis y en ungüento, para frenar el acné. También lo usan para combatir los
resfriados, para la conjuntivitis, para la fiebre, para la tos y para convulsiones. Así como, para pro-
blemas renales, para la retención urinaria, el estreñimiento, para bajar al exceso de colesterol.
Nombre Científico: Eucalyptus globulus - Nombre Popular: Eucalipto: Lo usan como ex-
pectorante y descongestionante bronquial, como antiinflamatorio, como antiséptico, como cicatri-
zante, como hipoglucemiante, como inmunoestimulante, como antirreumático, como analgésico,
como antihistamínico, como antiviral, como antitumoral, como astringente, como antioxidante,
como hepato protector, para heridas, como cicatrizante.
Nombre Científico: Erythroxylum coca - Nombre Popular: Coca jipie: La usan como analgé-
sico, como antioxidante, contra varios tipos de bacterias, para regular la glucosa, para soportar frío
y el hambre, como calmante contra dolores de cabeza, para trastornos digestivos como el dolor de
estómago, espasmos intestinales, náuseas, indigestión, diarrea.
Nombre Científico: Fabaceae - Nombre Popular: Faba: La usan para dolores de cabeza, para
dolor del cuero, para abscesos con pus, para la gonorrea, herpes, para el sarampión, para la erisipela,
para la neumonía, para enfermedades infectocontagiosas.
Nombre Científico: Hierbabuena - Nombre Popular: Hierbabuena. Lo usa como aromático,
antioxidante, antiinflamatorio, antiespasmódico, digestivo, analgésico, También, para controlar y
eliminar el mal aliento, como antibacterial, para ayudar a las mujeres con alteraciones hormonales,
o con síndrome de ovario poliquístico, hirsutismo, para elevar los niveles de las hormonas femeninas
y disminuir los niveles de andrógenos. Su aceite, lo usan como antiinflamatorio y analgésico, para
dolores de cabeza, musculares o articulares, y en el tratamiento de osteoartritis, para aliviar cólicos
digestivos, mala digestión, diarreas y gases, para el intestino irritable, sus dolores e hinchazón. Ade-
más, para disminuir las náuseas, los vómitos, para la acidez, y para la producción de bilis.
Nombre Científico: Ficus uschnathiana - Nombre Popular: Higuerón: lo usan como purgan-
te. Los frutos los usan como sedativos.
Nombre Científico: Gliricidia sepium - Nombre Popular: Mata ratón: Lo usan para el palu-
dismo, para el dengue, para la gripa, para el Covid-19.
Nombre Científico: Hamelia sanguínea - Nombre Popular: Hamelia: la usan para contrarres-
tar el azúcar en la sangre. El extracto para disminución de triglicéridos.
Nombre Científico: Hedyosmum racemosum - Nombre Popular: Romero: Lo usan para el
dolor de ciática, el dolor musculo-esquelético y para dolores musculares y de la regla.
Nombre Científico: Higuerón - Nombre Popular: Higuerón: El fruto del árbol “cedro”, se
emplea en tratamientos del hígado, alteraciones de la vesícula biliar, y la hipertensión.
Nombre Científico: Kalanchoe pinnata - Nombre Popular: Hoja santa, hoja del aire o planta de
vida: Lo usan para fortalecer el sistema inmunitario, para alivia la sinusitis, para alivia la artritis, para
problemas de la piel, para reducir la diabetes, para infecciones, para problemas de la piel, quemaduras,
heridas y úlceras; para reducir el dolor y la inflamación de articulaciones, la artritis, como analgésico,
como antiinflamatorio, como descongestionante, como antibacterial, como antioxidante. Para infec-
ciones, para dolores de cabeza, para enfermedades del hígado, como cicatrizantes y regeneradro de la