
Revista de Filosofía
Vol. 41, Nº110, 2024-4, (Oct-Dic) pp. 61-74
Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela
ISSN: 0798-1171 / e-ISSN: 2477-9598
Esta obra se publica bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
(CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Un breve acercamiento a la Axiología rusa
A brief Approach to Russian Axiology
Amaro La Rosa
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8105-4358
Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Lima – Perú
amaro@unife.edu.pe
DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.14807369
Resumen
Inicialmente se presenta una discusión teórica sobre la problemática de los valores en la
sociedad. Se realiza luego una aproximación preliminar a los rasgos más representativos de
la axiología rusa, centrándose en tres momentos de la historia: La Rusia imperial del siglo
XIX, la era soviética y la época post soviética. Se describen los rasgos básicos de los valores
en cada uno de esos momentos y de los cambios producidos, apelando en tanto sea posible
a la evidencia de las investigaciones científicas.
Palabras clave: Axiología, valores, Rusia
Abstract
A preliminary approach of the main features of Russian axiology is presented focusing in
three moments of the history: XIXth century imperial Russia, Soviet age and the post soviet.
Basic features of values in each of these moments and their changes are described. To the
extent possible, scientific research is used.
Keywords: Axiology, values, Russia
_______________________________
Recibido 15-02-2024 – Aceptado 15-05-2024
Punto de partida
Durante el prolongado proceso de socialización los seres humanos interiorizan
paulatinamente las normas y valores que le permiten ajustar paulatinamente su
comportamiento a las expectativas de la sociedad en la cual desarrolla su existencia. En este
sentido, reproducirán a posteriori la estructura de valores de la sociedad1 . Si bien se trata
1 FJELLVANG, Tormod (2011) Socialization Values, Cultural–Religious Zones and Modernization Theory,
European Sociological Review, 27 (2), 196–211, https://doi.org/10.1093/esr/jcq002