
422 Oshiel Martínez Chapa
El papel del Estado de Derecho en el desarrollo: Teorías y desafíos presentes
y Nordahus (2010) puntualizan la necesidad de privilegiar el Estado de
Derecho en la perspectiva de la ciencia económica:
Una de las inuencias más importantes, pero sutiles se reere a las instituciones
de mercado. Las economías más exitosas —como los Países Bajos y Luxemburgo
en Europa o Taiwán o Hong Kong en Asia— han ofrecido un ambiente seguro para
la inversión y el talento empresariales. Esto exigió el establecimiento de derechos
de propiedad guiados por el Estado de Derecho… los países deben combatir la
corrupción, que es un sistema impositivo privado, que depreda a las empresas más
lucrativas, crea incertidumbre sobre los derechos de propiedad, eleva los costos y
congela la inversión… Los países que ofrecen una estructura institucional favorable
atraen fuertes ujos de capital extranjero, mientras que países con instituciones
débiles atraen fondos extranjeros relativamente escasos y sufren de una “fuga de
capitales” cuando los residentes locales transeren sus fondos al exterior para
evitar el pago de impuestos, la expropiación o la pérdida de valor (2010: 599).
Para ncar su desarrollo, las naciones precisan la adopción de leyes y
costumbres apegadas a la legalidad, el Estado de Derecho y la conducta ética.
Uno de los casos más exitosos de bienestar es el de Singapur. Se trata de
un país con un trasfondo de pobreza generalizada, desempleo, corrupción,
dominación de otras potencias, además de carencias de recursos naturales.
En 1963 logró su independencia de Gran Bretaña y su gobierno comenzó
a sentar las bases de su desarrollo. Gradualmente adoptó políticas de una
economía de mercado tendiente a atraer inversiones nacional y extranjera.
El gobierno no se apresuró a elevar su gasto público, tampoco incrementó
signicativamente los impuestos y aranceles; más bien adoptó políticas
para favorecer la competitividad, además de realizar inversiones necesarias
para modernizar la infraestructura.
Otras acciones de gobierno de Singapur cruciales en este empeño
tuvieron que ver con el fomento del ahorro interno y políticas sociales para
beneciar a la ciudadanía a través de la educación, la salud y el capital
humano. Los niveles de criminalidad son bajos y el turismo y las inversiones
en cartera uyen, pues el sistema de instituciones políticas y económicas es
sólida como para inspirar la conanza. Sus valores éticos tienen que ver
con la defensa de las tradiciones como el apego a la familia, el matrimonio
entre hombre y mujer, el respeto a los derechos de los demás, la libertad de
creencia y demás.
De acuerdo con el documento Rule of Law Index (World Justice Project,
2022), el Estado de Derecho afecta a los ciudadanos todos los días, pues
todos los sectores de la sociedad tienen que ver directa o indirectamente
con esa condición. A continuación, se presentan algunas situaciones:
En cuanto a la inversión, considere un inversor que busca comprometer
recursos en el extranjero. Probablemente lo pensaría dos veces antes de invertir
en un país donde la corrupción es rampante, los derechos de propiedad están mal
denidos y los contratos son difíciles de hacer cumplir. La aplicación desigual de
las regulaciones, la corrupción, los derechos de propiedad inseguros y los medios