Biometría testicular de búfalos Murrah en diferentes grupos de edad

  • Erly L. Carrascal-Triana Colombian Agricultural Research Corporation - AGROSAVIA, Colombia.
  • Jorge Mejía Lúquez Colombian Agricultural Research Corporation - AGROSAVIA, Colombia.
  • Divier Agudelo Gómez Universidad CES, Antioquia, Colombia
  • Edison Julián Ramírez Toro Colombian Agricultural Research Corporation - AGROSAVIA, Colombia.
Palabras clave: andrología, biometría testicular, búfalo Murrah, circunferencia escrotal, volumen testicular

Resumen

El conocimiento de los parámetros biométricos del testículo es fundamental para realizar una evaluación andrológica de un reproductor. El presente estudio se realizó para determinar la biometría testicular de los búfalos Murrah. Se clasificaron veinticuatro búfalos en tres grupos de edades: G1 (15 a 19 meses), G2 (20 a 23 meses) y G3 (>24 meses), ubicados en Montelíbano, Córdoba, Colombia, de marzo a noviembre de 2022. Las medidas analizadas fueron circunferencia escrotal (SC), circunferencia del cordón espermático (CC), volumen testicular (TV), longitud testicular (TL) y ancho testicular (TW). Para medir la TL se midieron los testículos excluyendo la cola del epidídimo en dirección dorsal-ventral. Por el contrario, la TW se midió en la porción media de cada testículo en dirección lateral-medial. El TV se determinó mediante la ecuación de aproximación del esferoide alargado y representó el promedio de ambos testículos. Se realizaron estadísticas descriptivas para cada variable; para SC y TV se analizó un modelo de regresión lineal en función de la edad y el peso y se realizaron correlaciones simples de Pearson. Los valores medios observados para G1, G2 y G3 fueron SC (21,7±2,2,0 cm; 24,2±1,2 cm y 27,4±1,2 cm), CC (18,3±2,7 cm; 20,0±2,7 cm y 25,7±2,1 cm), TV (79,7±41,6 cm3; 142,2±32,8 cm3 y 220,7±39,5 cm 3 ), LT derecha (6,8±1,7 cm; 8,2±0,8 cm y 9,0±0,4 cm), LT izquierda (6,7±1,7 cm; 8,2±0,8 cm y 9,0±0,5 cm), DT derecha (3,5±0,5 cm; 4,2±0,3 cm y 5,0±0,4 cm) y DT izquierda (3,4±0,5 cm; 4,2±0,2 cm y 5,0±0,3 cm). Los pesos promedio de los grupos fueron: G1 (350,0±27,6 kg), G2 (387,9±45,6 kg) y G3 (469,3±40,1 kg). Se encontraron correlaciones positivas y significativas de peso y edad con SC (R: 0,86 y 0,90, respectivamente), así como con TV (R: 0,85 y 0,87, respectivamente). A partir de los modelos de regresión lineal, las variaciones mensuales estimadas fueron de 1,16±0,01 cm (p<0,01), y la TV crece de 8,2±0,3 cm3 (p<0,01). Además, se estimó que, por cada kilogramo de peso vivo que gana el animal, el SC crece 0.05±0.00 cm (p<0.01) y el TV 0.42±0.1 cm 3 (p<0.01). Se conocieron algunos parámetros de biometría testicular propios de la raza Murrah y se identificaron las variaciones respecto a la edad. Además, se logró estimar la relación con el peso corporal, lo que permitirá establecer precisión y comparación de modelos de desarrollo testicular. Son necesarios más estudios para estandarizar cronológicamente los cambios morfofuncionales de los búfalos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-11-21
Cómo citar
1.
Carrascal-Triana EL, Mejía Lúquez J, Agudelo Gómez D, Ramírez Toro EJ. Biometría testicular de búfalos Murrah en diferentes grupos de edad. Rev. Cient. FCV-LUZ [Internet]. 21 de noviembre de 2023 [citado 12 de abril de 2025];33(Suplemento):265-6. Disponible en: https://produccioncientificaluz.org./index.php/cientifica/article/view/43460