Tasa de preñez tras sincronización del estro e inseminación artificial a tiempo fijo en búfalas mediterráneas en dos temporadas en Venezuela

  • Miguel Chacón Agropecuaria Caño Negro, Zulia, Venezuela
  • Néstor Morán Agropecuaria Caño Negro, Zulia, Venezuela.
  • Iván Cárdenas Departamento de Ing. Producción Animal-Unet, Venezuela.
  • Mariana S. Perea Ejercicio privado. Colombia.
  • Fernando P. Perea Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Cuenca. Cuenca, Ecuador.
  • Aitor De Ondiz Facultad de Ciencias Veterinarias, Maracaibo, Venezuela.
Palabras clave: Bubalus bubalis, protocolo hormonal, TAI, estación

Resumen

Se realizó un estudio retrospectivo (2016-2018) en una finca comercial del estado Zulia, Venezuela, para analizar la efectividad de la sincronización de la ovulación seguida de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en dos estaciones del año: 1) mayo-septiembre [desfavorable (U), n=386] 2) Octubre-diciembre [favorable (F), n=308]. Se aplicaron un total de 694 protocolos de sincronización de la ovulación en 190 bubillas y 504 búfalas. En la temporada U, se utilizó un dispositivo intravaginal (DIV) durante 9 días (día 0: DIV + 2 mg de benzoato de estradiol; día 9: 200-230 UI de eCG; día 11: 1 mg de GnRH) e IATF a las 64-66 horas posteriores. Extracción del DIV. En la temporada F se utilizaron protocolos Ovsynch (IATF de 16 a 18 horas después de la segunda inyección de GnRH) o IVD. El intervalo entre parto y sincronización fue de 102,2 ± 51,8 y 126,0 ± 74,8 días para las temporadas U y F, respectivamente. Los datos fueron analizados mediante la prueba de Chi-cuadrado de SAS. La tasa de preñez (hembras preñadas divididas por hembras inseminadas después de la sincronización de la ovulación × 100) no varió entre estaciones: 43% (166/386) y 45,8% (141/308) para U y F, respectivamente (p>0,05). En la temporada U, las bubillas tuvieron una tasa de preñez del 50,8% (62/122) y las búfalas del 39,9% (104/264) (p<0,05). En la temporada F, la tasa de preñez fue similar entre grupos: 44,1% (30/68) y 46,2% (111/240) para bubillas y búfalas, respectivamente (p>0,05). En este rebaño de búfalos tropicales, la tasa de preñez después de la IATF fue comparable entre temporadas; sin embargo, en la estación desfavorable, las bubillas fueron más fértiles que las búfalas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-11-21
Cómo citar
1.
Chacón M, Morán N, Cárdenas I, Perea MS, Perea FP, De Ondiz A. Tasa de preñez tras sincronización del estro e inseminación artificial a tiempo fijo en búfalas mediterráneas en dos temporadas en Venezuela. Rev. Cient. FCV-LUZ [Internet]. 21 de noviembre de 2023 [citado 12 de abril de 2025];33(Suplemento):257. Disponible en: https://produccioncientificaluz.org./index.php/cientifica/article/view/43452