Pesos al nacer y al destete en terneros bufalinos resultantes de inseminación artificial o monta natural en Venezuela
Resumen
Se realizó un estudio retrospectivo (2016-2018) en la finca comercial “La Fortuna”, ubicada al sur del Lago de Ma-racaibo, estado Zulia, Venezuela, para analizar el efecto de la inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) y monta natural (MN) sobre el peso al nacer (PN), peso al destete (PD), edad al destete y peso post-destete en terneras bufalinas lecheras. También se evaluó el efecto del sexo de las crías sobre estas variables. Después del nacimiento, las crías se mantuvieron con su madre durante 15 días. Posteriormente, fueron amamantadas dos veces al día hasta el destete y fueron diariamente al pasto a partir de los 30 días posparto. Durante el periodo de estudio se utilizaron 15 toros IA y diez toros de MN. Los datos fueron analizados mediante el modelo lineal general de SAS. El PN fue mayor en los terneros nacidos de IATF (n=141; 36,2 ± 0,1 kg) que de MN (n=131; 35,7 ± 0,2) (p=0,0320). La edad al destete fue similar entre métodos de servicio (IATF: 285,1 ± 3,7 d; MN: 290,9 ± 3,8 d; p=0,2731). El peso al destete fue ∼ 10 kg mayor en los terneros nacidos de IATF (178,8 ± 3,8 kg) que de MN (168,6 ± 4,0 kg) (p=0,0450). El peso ajustado a los 205 (202,1 ± 4,6 vs. 179,2 ± 4,7 kg respectivamente; p=0,0006) y 365 días (248,2 ± 6,1 vs 230,8 ± 6,3 respectivamente; p=0,0466) fue significativamente mayor en los búfalos resultantes de IATF que de MN. Las crías hembras (n=157) nacieron más ligeras que los machos (35,7 ± 0,1 vs 36,2 ± 0,2 kg; p=0,0500). Las bucerras (295,8 ± 3,5) alcanzaron una edad mayor al destete que los bucerros (280,2 ± 4,1 d) (p=0,0041). El peso al destete fue similar entre sexos (174,9 ± 3,6 y 172,6 ± 4,2 kg respectivamente; p=0,6838). El peso ajustado a los 205 días fue mayor en las hembras (198,6 ± 4,3 kg) que en los machos (182,7 ± 4,3) (p=0,0178); sin embargo, el peso a los 365 días no varió entre sexos (hembras: 243,2 ± 5,7 kg; machos: 235,8 ± 6,3 kg; p=0,3663). Este estudio demostró que la inseminación artificial es una herramienta valiosa para mejorar el peso al destete y a los 365 días en rebaños bufalinos. Aunque las terneras bufalinas nacieron con pesos más bajos al nacer y fueron destetadas a edades más avanzadas, alcanzaron mejores pesos después del destete.