Mediciones morfométricas corporales de búfalos de Azakheli: un recurso genético animal olvidado en Pakistán
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar morfológicamente la raza de búfalo Azakheli y desarrollar estándares fenotípicos para este recurso zoogenético, olvidado de Pakistán que está presente en alguna región específica de las zonas del norte del país. Se tomaron medidas morfométricas corporales de 220 animales adultos (33 machos y 187 hembras), en centímetros, para 26 parámetros biométricos diferentes, incluidos la circunferencia del pecho (CG), la longitud del cuerpo (BL), la profundidad del tronco (BD) y la altura a la cruz. (HW), altura de la cadera (HH), longitud de la cara (FL), ancho de la cara (FW), longitud de la oreja (EL), ancho de la oreja (EW), longitud del cuerno (HL), circunferencia del cuerno (HC), longitud del cuello (NL) ), ancho del cuello (NW), largo de la grupa (RL), ancho de la grupa (RW), ancho de la garganta (TW), largo de la cola (TL), circunferencia de la cola (TC), distancia entre los huesos (PBD), longitud de los pezones anteriores (FtL), circunferencia del pezón anterior (FtC), longitud del pezón posterior (RtL), circunferencia del pezón posterior (RtC), longitud de los testículos (TesL), ancho de los testículos (TesW) y circunferencia escrotal (SC) con la ayuda de una cinta métrica y una báscula. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva y además se midió la correlación de Pearson, mediante el programa R-studio. Los valores obtenidos ± error estándarcorrespondieron en los machos a: 183,43 ± 1,140 (CG), 147,26 ± 0,556 (BL), 69,85 ± 0,523 (BD), 130,22 ± 0,500 (HW), 125,60 ± 0,558 (HH), 50,06 ± 0,416 (FL), 24,38±0,325 (FW), 23,08±0,919 (EL), 16,10±0,289 (EW), 42,2402±0,957 (HL), 17,34±0,355 (HC), 55,93±0,403 (NL), 44,09±0,568 (NO), 42,59±0,309 (RL), 51,91±0,614 (RW), 46,83±0,708 (TW), 24,05±0,375 (PBD), 67,86±1,551 (TL), 17,19±0,292 (TC), 9,85±0,332 ( TesL), 7,46±0,248 (TesW) y 19,32±0,584 (SC). De igual forma, en las hembras los valores observados fueron 192.65±0.464 (CG), 145.89±0.424 (BL), 67.05±0.312 (BD), 129.41±0.353 (HW), 123.29±0.325 (HH), 49.63±0.279 (FL), 24,89±0,195 (FW), 23,87±0,266 (EL), 16,45±0,180 (EW), 46,58±0,523 (HL), 19,83±0,332 (HC), 57,25±0,325 (NL), 44,14±0,307 (NW), 43,02 ±0,261 (RL), 54,25±0,304 (RW), 49,58±0,363 (TW), 26,00±0,261 (PBD), 74,85±0,774 (TL), 17,14±0,254 (TC), 7,72±0,170 (FtL), 10,79± 0,154 (RtL), 6,88 ± 0,114 (PtC), 8,20 ± 0,129 (RtC). Los valores más altos del coeficiente de correlación observados fueron 0,893 para FtL/FtC, 0,883 para TesW/SC, 0,881 para RtL/RtC, 0,856 para FtL/RtL, 0,789 para NL/NW y RW/TW, 0,624 para NW/RW, 0,612 para el CG/HH y 0,599 para el HH/BL. Se sugiere que estos datos ayudarían en la identificación de animales puros de esta raza de búfalo, y utilizarlos para diversos programas de cría y selección en el futuro.