Desempeño, respuestas fisiológicas y hematobio-químicas en búfalos de trabajo con diferentes pesos de carga

  • Visoky Paján-Jiménez Maestría en Producción Animal. Universidad Tecnológica Equinoccial. Santo Domingo de los Tsachilas, Ecuador.
  • Fernando D. Pazmiño-Rodríguez Universidad Técnica del Norte, Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales, Carrera de Ingeniería Forestal, Ecuador.
  • Patricia Roldán-Santiago Departamento de Reproducción. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México.
  • Cristian Larrondo-Cornejo Núcleo de Investigaciones Aplicadas en Ciencias Veterinarias y Agronómicas, Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía, Universidad de Las Américas, Viña del Mar, Chile.
  • Anna Dutro-Aceves Escuela de Ciencias de la Salud. Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad del Valle de México-Coyoacán, Ciudad de México, México.
  • Luis A. de la Cruz-Cruz Escuela de Ciencias de la Salud. Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad del Valle de México-Coyoacán, Ciudad de México, México.
Palabras clave: búfalo de trabajo, respuesta fisiológica, bienestar animal

Resumen

El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del peso de diferentes cargas sobre el desempeño laboral y las respuestas fisiológicas, bioquímicas y hematológicas en búfalos de trabajo. El estudio se realizó en la provincia de Esmeraldas, Cantón Quinindé, Ecuador. Durante el estudio, la zona mantuvo una temperatura promedio de 24,4 °C y una humedad de 91,7%. Se evaluaron doce búfalos de trabajo machos de 7 a 10 años (782,16±21,62 kg) mientras transportaban frutos de palma africana en cestas metálicas colocadas en la espalda. Los pesos de las cargas fueron 200, 300 y 500 kg. Los trabajos se realizaron de 7:00 a 15:00 h. los búfalos tenían cinco años de experiencia previa desempeñando las mismas actividades en la unidad de producción. Los  animales siempre tuvieron acceso al agua y a la sombra natural de la palma africana. Se registraron diferentes variables relacionadas con el desempeño laboral, indicadores fisiológicos y respuestas bioquímicas y hematológicas 30 minutos antes del inicio del trabajo, inmediatamente después del trabajo y en la mañana del día de descanso, excepto las variables de desempeño laboral, ya que se midieron inmediatamente después de trabajar. Todas las variables se compararon con un modelo mixto para medidas repetidas, considerando los factores tiempo y peso de carga y las interacciones Tiempo x Peso de carga como efectos fijos, siendo el animal de cada grupo como efecto aleatorio. Para realizar comparaciones múltiples se utilizó la prueba de Tukey con un nivel de probabilidad establecido en p<0,05. Los resultados indicaron que los búfalos que transportaron cargas de 500, seguidos de 350 y 200 kg se movieron más lento (3.40, 3.45, 3.52 km/h, p=0.0164), trabajaron menos tiempo (2.39, 2.55, 2.79 h; p<0.0001), viajaron menos distancia (7,29, 8,71, 9,75 km, p<0,0001) y realizaron menos viajes (8,27, 10,94, 16,61, p<0,0001), respectivamente. Sin embargo, el peso total de la carga fue mayor (4.138,88, 3.830,55, 3.322,22 kg, p=0,0281), estuvieron detenidos por más tiempo (5,59, 5,44, 5,20 h, p<0,0001), respectivamente. Parámetros fisiológicos (frecuencia respiratoria, pulso, frecuencia cardíaca y temperatura rectal) y bioquímicos (glucosa, lactato deshidrogenasa, creatina quinasa y proteínas totales), así como el recuento de células sanguíneas (glóbulos blancos, neutrófilos, linfocitos, monocitos, eosinófilos, y basófilos), aumentó después del trabajo independientemente de la carga de peso (p<0,001). En contraste, los recuentos de glóbulos rojos, hemoglobina y hematocrito disminuyeron después del trabajo (p<0,001). Asimismo, estos cambios fueron más pronunciados cuando la carga fue de 500 kg en comparación con 200 kg (p<0,05). Sin embargo, todos los cambios se mantuvieron dentro de los rangos fisiológicos informados para los búfalos. Por lo tanto, se concluye que cargas más pesadas aumentan la eficiencia del trabajo, pero generan mayor demanda fisiológica y metabólica. Se necesitan más estudios para comprender los efectos a largo plazo sobre el bienestar de los búfalos de trabajo destinados a actividades rurales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-11-21
Cómo citar
1.
Paján-Jiménez V, Pazmiño-Rodríguez FD, Roldán-Santiago P, Larrondo-Cornejo C, Dutro-Aceves A, de la Cruz-Cruz LA. Desempeño, respuestas fisiológicas y hematobio-químicas en búfalos de trabajo con diferentes pesos de carga. Rev. Cient. FCV-LUZ [Internet]. 21 de noviembre de 2023 [citado 11 de abril de 2025];33(Suplemento):179-80. Disponible en: https://produccioncientificaluz.org./index.php/cientifica/article/view/43342