Tasa de preñez tras un protocolo de IATF libre de estradiol durante la temporada reproductiva y no reproductiva en búfalas de agua bajo condiciones tropicales
Resumen
Los protocolos de inseminación artificial de tiempo fijo (IAFT) que combinan estradiol (E2) y progesterona (P4) se utilizan comúnmente en los trópicos con tasas de preñez adecuadas durante todo el año en búfalas. Sin embargo, la aplicación de E2 y sus ésteres relacionados en animales productores de alimentos está prohibida en la Unión Europea y por la FDA-EE. UU. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la tasa de preñez (RP) después de la IATF en búfalas (Bubalus bubalis) tratadas durante la época reproductiva (septiembre-enero) y no reproductiva (febrero-junio) mediante un protocolo basado en dispositivos intravaginales (DIV) de P4 combinado con GnRH y PGF2α. El ensayo se realizó en un rebaño comercial de búfalos en el estado Zulia, Venezuela. Se seleccionaron un total de 247 vacas búfala (1-14 partos), con un puntaje de condición corporal (BCS) de 3,15 ± 0,39. Las búfalas se sincronizaron en un día aleatorio del ciclo estrual. Para sincronizar la ovulación el día 0, se inyectó por vía intramuscular (im) una dosis de 10,5 μg de análogo de GnRH (benzoato acetato de buserelina, Gestar®) más la inserción de un DIV mantenido durante nueve días [TRIU B ® : 1,0 gr P4, (n=139); CIDR ® : 1,38 gr P4 (n=77); o PREGNAHEAT-E ® : 250 mg de medroxiacetato de progesterona (MPA), (n= 18)]. El día 9, se retiró el DIV y se administró 0,50 mg de cloprostenol im (Estrumate ® , Intervet, MSD Animal Health) más 500 UI de eCG (Folligon ® , Intervet, MSD Animal Health). El día 11 se aplicó una dosis de 10,5 μg de análogo de GnRH im para inducir la ovulación y 8-12 horas después se in-seminaron artificialmente utilizando semen congelado-descongelado de toros con fertilidad comprobada. La tasa de preñez (TP) se determinó entre 30 y 32 días después de la IA mediante ecografía. Los datos fueron analizados mediante regresión logística a través del paquete Proc Logistic y las variables de carácter continuo y lineal a través del paquete Proc GLM de SAS® . La TP global fue del 52,2% (n = 129/247). La evaluación de variables independientes, como número de partos, BCS no afectó el TP (P>0.05). La TP fue similar (p>0.05) entre la temporada reproductiva y no reproductiva [52.2%: (66/129) vs. 53.4% (63/118) respectivamente]. El tipo de DIV no afectó la TR (p>0,05) [TRIU-B®: 52,6% (80/152), CIDR®: 53,3% (41/77) y PREGNAHEAT-E®: 44,4% (8/18) ]. En conclusión, este protocolo de IATF basado en P4, combinado con GnRH y PGF2α, produjo tasas de preñez adecuadas durante las temporadas reproductiva y no reproductiva. Estos hallazgos sugieren que se podría considerar que la GnRH puede reemplazar los ésteres de estradiol en los protocolos de IATF basados en P4 en búfalos de agua bajo condiciones tropicales.