
212
13th World Bualo Congress / 13er Congreso Mundial de Búfalos / Posters / Genetics & Animal Breeding ___________________________
MP (milk production), MSCS150 (geometric mean of somatic
cell score at 150 days in milk), and UC traits (fore udder attach-
ment– FUA; rear udder width– RUW; rear legs height– RLH;
teat direction – TD; teat length – TL and teat position – TP). The
rst step was to estimate the genetic (co)variances between
the UC, MP, and MSCS150 traits and to estimate the relative
weight for each UC trait. The phenotypic records of 15,275 fe-
males and a pedigree with 43,395 animals were used. A multi-
trait animal model that included CG (herd-year-calving sea-
son), calving month, and parity as xed eects, and the animal
as a random eect was used. The estimated heritability for MP
and MSCS150 were 0.391 and 0.134, respectively, and var-
ied between 0.11 and 0.23 for UC traits. Low negative genetic
correlations were observed between MP and RLH (−0.119),
the same pattern between MSCS150 and RLH (−0.350) and
MSCS150 and FUA (−0.220). A positive correlation was found
between FUA and MP (0.4272) and MP and RUW (0.645).
Using ASI as selection criteria, an annual reduction of −0.03
is expected for MSCS150 and an increase of 0.26 kg for MP.
During a selection period of ten years, the expected cumulative
genetic gains would be -0.32 for MSCS150 and an increase
of MP in 2.57 kg. Selective breeding programs aim to improve
specic traits over time by selecting individuals with desirable
genetic characteristics as parents of the next generation. Ac-
cording to the results, by focusing on RUW, RLH, and TD traits,
genetic improvements are expected to lead to reduced severity
of MSCS150 while maintaining or increasing milk production.
Keywords: udder health, genetic selection, Italian Mediterra-
nean bualo.
Acknowledgement: This research was funded by ITALIAN
MINISTRY OF AGRICULTURE Project: “BIG” Prot. N. 0215513
11/05/2021.
ce de selección agregado (ASI) considerando MP (producción
de leche), MSCS150 (media geométrica del puntaje de célu-
las somáticas a los 150 días en leche) y rasgos UC (inserción
de la ubre anterior – FUA; ancho de la ubre trasera). – RUW;
altura de las patas traseras – RLH; dirección de los pezones
– TD; longitud de los pezones – TL y posición de los pezones
– TP). El primer paso fue estimar las (co)varianzas genéticas
entre los rasgos UC, MP y MSCS150, y estimar el peso relativo
de cada rasgo UC. Se utilizaron los registros fenotípicos de
15.275 hembras y un pedigrí con 43.395 animales. Se utilizó
un modelo animal multirasgo que incluyó CG (rebaño-año-épo-
ca de parto), mes de parto y paridad como efectos jos, y el
animal como efecto aleatorio. La heredabilidad estimada para
MP y MSCS150 fue 0,391 y 0,134, respectivamente, y varió
entre 0,11 y 0,23 para los rasgos UC. Se observaron correla-
ciones genéticas negativas bajas entre MP y RLH (−0,119), el
mismo patrón entre MSCS150 y RLH (−0,350) y MSCS150 y
FUA (−0,220). Se encontró una correlación positiva entre FUA
y MP (0,4272) y también entre MP y RUW (0,645). Utilizando
ASI como criterio de selección, se espera una reducción anual
de −0,03 para MSCS150 y un aumento de 0,26 kg para MP.
Durante un periodo de selección de diez años, las ganancias
genéticas acumuladas esperadas serían –0,32 para MSCS150
y un aumento de MP en 2,57 kg. Los programas de cría selec-
tiva tienen como objetivo mejorar rasgos especícos a lo largo
del tiempo seleccionando individuos con características gené-
ticas deseables como padres de la próxima generación. Según
los resultados, al centrarse en los rasgos RUW, RLH y TD, se
espera que las mejoras genéticas conduzcan a una reducción
de la gravedad del MSCS150 y al mismo tiempo mantengan o
aumenten la producción de leche.
Palabras clave: Salud de la ubre, selección genética, búfalo
mediterráneo italiano.
Agradecimientos: Esta investigación fue nanciada por el MI-
NISTERIO DE AGRICULTURA DE ITALIANO Proyecto: “BIG”
Prot. N° 0215513 05/11/2021.