
Boletín del Centro de Investigaciones Biológicas
Vol. 55. Nº 2, Julio - Diciembre 2021, Pp. 199-221 202
Paracymus lara García, sp. nov.
(Figs. 1A, 2A, 3A, 4A, 5A, 6A, 7,13)
Diagnosis diferencial. Forma ovo alargada, coloración elitral castaña rojiza, con una
diversificación de puntos obscuros esparcidos por todo el integumento elitral. La
comisura elitral se inicia en el borde apical del escutelo, en el primer tercio elitral.
Antenas con siete antenómeros. Mentón con margen anterior angulado, superficie
lisa, finamente puntado. Proceso mesoventral ancho y extenuado en el ápice, no
presenta setas apicales, carena longitumedial ligeramente arqueada y completa.
Edeago con falobase extendida formando en al ápice una estructura ancha similar a
un manubrio (mucho más reducido), a diferencia de P. limbatus y P. insularis que
presentan una falobase corta y ninguna estructura apical.
Localidad tipo. Torres, Carora, Lara, Venezuela
Material tipo. Holotipo ♂, de Venezuela, Lara, Carora, Torres, Puente Torres,
27.xii.1999, M. García y J. Delgado cols., (10°11'27,02'' N y 69°54'02,51'' W), 431 m,
(MALUZ060). Paratipo ♂, con los mismos datos de holotipo, (MALUZ060).
Descripción. Forma oval alargada. Largo 1,9 mm y ancho 1,1 mm. Cabeza negra,
pronoto castaño con una mancha discal que se extiende al margen posterior de
castaño obscuro a rojizo, el margen lateroangular pardo amarillento y el margen
posterior castaño rojizo a negro. Élitros castaños con puntuaciones gruesas rojizas
diseminadas por todo el integumento. Húmero con una mancha rojiza que se extiende
convergentemente hacia la estría comisural 2/3 de la longitud elitral, formando un
sombreado homogéneo castaño obscuro. El otro tercio apical es mucho más claro.
Escutelo negro rojizo. Ventralmente palpos testáceos, ápice del palpómero IV maxilar
negruzco y antenas testáceas testácea, excepto los antenómeros del mazo que son
obscuros. Mentón, submentón y gula, rojizo obscuro a negro. Proventrito,
mesoventrito y metaventrito obscuros. Ventritos abdominales con los dos primeros
obscuros y el resto matizado de zonas claras. Patas amarillas. Cabeza con la
superficie finamente puntada, puntos separados entre una y dos veces su diámetro.
Ojos grandes separados por 2 1/5 veces su diámetro. Pronoto con superficie
gruesamente puntada como en la cabeza. Élitros densa y gruesamente puntados,
puntos separados por su mismo diámetro. Estría comisural iniciándose en el primer
tercio elitral por debajo del escutelo, profundizando hacia el ápice. Palpo