Sobrevaloración de la salinidad en la eutroficación: necesidad de un nuevo modelo descriptivo e hidrodinámico para el lago de Maracaibo
Resumen
En un análisis sobre los distintos trabajos de investigación realizados en el lago de Maracaibo no existen referencias sobre las características del cono hipolimnético bajo la óptica de que este represente un tipo de lago que se caracteriza por un gradiente diferencial de salinidad, aunque todos se refieren a la misma. Con esto quiero decir que, aunque se disponía de la información, ésta se subscribió a una clasificación de tipo holomíctico, en donde la estratificación del agua, determinada por la temperatura, separa las distintas capas de acuerdo a como penetre la luz y sus diferentes absorbancias con la profundidad, incrementando la temperatura en la superficie y disminuyendo progresivamente en profundidad. Existe, por lo general, circulación total en la columna de agua. La densidad del agua presenta un comportamiento relacionado con dicha temperatura; un comportamiento típico de los lagos de agua dulce. En contraposición existen algunos lagos que no presentan estratificación completa; en ellos las capas profundas no se mezclan con la masa principal del agua. Los estratos de agua de estos lagos son muy peculiares y se designan con tres términos distintos a los usados para los lagos holomícticos normales.