Recensión: Santa Fe y sus huevos color Luna59
ANARTIA
Publicación del Museo de Biología de la Universidad del Zulia
ISSN 1315-642X (impresa) / ISSN 2665-0347 (digital)
https://doi.org/10.5281/zenodo.14583613 / Anartia, 39 (diciembre 2024): 59
Santa Fe y sus huevos color Luna
Pérez Martínez, Patricia Lucía &
Michelle Alexandra Gómez Delgado
Ilustraciones de Michelle Gómez.
[2024]. Madrid: Libros.com, 51 pp.
ISBN: 9788419999528 (tapa blanda con solapas,
16,00 €); ISBN digital: 9788419999719 (4,00 €)
Distribuido por: Libros.com
Contenido: Dedicatoria / Palabras para un apasionado
libro que protagonizan las tortugas laúd / Cuento / Nosotras
y Querepare / Agradecimientos / Mecenas.
Después de la presentación de la reconocida poe-
ta Edda Armas, este cuento para niños comienza con la
tortuga Santa Fe, quien en las profundidades marinas no
recuerda bien su nombre, pero que llevada por un instin-
tivo llamado, debe dirigirse a tierra firme. En dicho viaje
se vislumbra cómo la vida de la tortuga Laúd (o Cardón
como se le conoce en Venezuela), transcurre entre diver-
sos hábitats marinos en los cuales se aparea y atraviesa di-
ferentes peligros, como: bolsas plásticas, redes de pesca,
un derrame de petróleo, todo esto guiándose por un “ra-
dar mágico” que la orienta a dirigirse a la costa para poner
sus huevos y completar el ciclo de renovación de la espe-
cie, siendo el sitio de llegada una playa llamada Querepa-
re, al norte de la Península de Paria, del estado Sucre. De
modo que el cuento trasluce la condición migratoria de
las tortugas marinas y algunas complejidades de su ciclo
vital. Las hermosas ilustraciones potencian el interés en
los textos, los cuáles en algunas páginas, están acompaña-
dos de recuadros explicativos que motivarán la búsqueda
de información adicional sobre estos reptiles considera-
dos vulnerables o en peligro de extinción en los diferentes
océanos del mundo.
Las autoras son una periodista venezolana y una dise-
ñadora-ilustradora, quiénes se inspiraron para escribir el
cuento en las labores de protección de tortugas marinas
del Proyecto Cictmar en la playa de Querepare, en el per-
sonal del proyecto y en el pintoresco pueblo pariano. Este
cuento tomó más de una década para ser finalizado entre
Venezuela, México y España, y fue impreso gracias a la al-
ternativa del mecenazgo planteada por la editorial Libros.
con.
Este cuento está disponible en físico y en formato pdf
a través de la editorial española Libros.com. https://www.
libros.com
Hedelvy J. Guada*
* Instituto de Zoología y Ecología Tropical, Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela.